El director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, anunció que los estadounidenses que reciben ingresos por propinas y horas extra ya han recibido los cheques de reembolso de $2,000 propuestos por el presidente Donald Trump. Durante una entrevista en "Sunday Morning Futures" de Fox News, Hassett afirmó: “En un momento en el que estamos agradecidos por todo, no olviden… ya enviamos cheques de unos $2,000 a todas las personas que tienen horas extra o ingresos por propinas.”
Trump ha sugerido utilizar los ingresos por aranceles para financiar estos pagos, una idea que presentó por primera vez en julio y que ha retomado recientemente en sus redes sociales. Sin embargo, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, expresó dudas sobre la viabilidad de esta propuesta, señalando que requeriría la aprobación del Congreso.
El senador Josh Hawley, republicano de Missouri, también ha propuesto la Ley de Reembolsos para Trabajadores Estadounidenses, que contempla el envío de cheques de al menos $600 por adulto y por hijo dependiente. Esto significaría que una familia de cuatro podría recibir al menos $2,400 del Gobierno federal. Sin embargo, este proyecto no ha avanzado desde su propuesta.
Bessent ha indicado que los pagos estarían destinados a "familias trabajadoras" y tendrían un límite de ingresos. A pesar de que se estima que los ingresos por aranceles generarán $158,400 millones en 2025 y $207,500 millones en 2026, según el Tax Foundation, podría no ser suficiente para cubrir la propuesta de Trump.
Hassett comentó: “Si tenemos el dinero, si el dinero sigue entrando —estamos teniendo un superávit ahora, en los últimos meses— entonces estoy seguro de que [Trump] analizará eso.”
Por otro lado, JPMorgan ha estimado que los consumidores están pagando actualmente alrededor del 20% del costo de los aranceles, a pesar de las afirmaciones del Gobierno de que las empresas y los importadores absorben esos costos. Utilizar los ingresos por aranceles como un pago podría servir como un alivio para las familias estadounidenses que enfrentan la inflación en alimentos, vivienda y gasolina, y que han reducido su gasto debido a las presiones económicas derivadas de las políticas arancelarias de Trump.

Noticias de América

RT en Español
Marca USA
Associated Press Spanish
Breitbart News