Distintos sectores económicos de Córdoba observan con atención los alcances del acuerdo comercial que anunciaron los gobiernos de Argentina y Estados Unidos. En la provincia las miradas se concentran en saber si este marco generará beneficios concretos para colocar productos, bienes y servicios cordobeses en un mercado de la magnitud del estadounidense.

La expectativa convive con la falta de definiciones y con la necesidad de entender qué rubros podrían ganar o perder frente a un cambio regulatorio que todavía no fue detallado en su totalidad y donde Estados Unidos asume pocas obligaciones.

La discusión coincide con un movimiento paralelo. Una delegación multisectorial cordobesa, coordinada por la Agencia ProCórdoba, inició un viaje de doce días por China.

La misión, prevista desde much

See Full Page