María Esther Rodríguez Hernández, secretaria de las Mujeres, informó que, en el Estado de México, más del 52 por ciento de las mujeres mayores de 12 años han sufrido ciberacoso, y en dos de cada 10 casos, el agresor es una persona conocida.

Además, el 30.5 por ciento de las adolescentes han recibido mensajes ofensivos o han sido víctimas de grabaciones para burlas en redes sociales.

Rodríguez Hernández afirmó que las redes pueden ser un espacio para aprender, compartir y soñar, pero también se han vuelto un terreno donde circulan violencias graves como la difusión de contenido íntimo sin consentimiento, trata de personas y hasta el feminicidio digital.

Por lo que para visibilizar la violencia digital y fomentar la denuncia promueve la campaña “En Redes, No te Enredes” con la que lleva l

See Full Page