Un equipo de trabajadores de salud de la posta de Ocopilla se presentó el pasado viernes en la institución educativa Milagritos del Saber para realizar un despistaje del virus de pies, manos y boca. Esto ocurrió tras el reporte de un caso sospechoso en una niña de 4 años. Sin embargo, los médicos que atendían a los menores no contaban con guantes de protección, lo que los expone a un posible contagio de esta enfermedad viral, que ha mostrado un aumento en las instituciones educativas de Junín.
El decano del Colegio de Enfermeros en Junín, Ángel Sánchez Ccance, expresó su preocupación. Afirmó que durante la pandemia, la dotación de equipos de protección personal era constante, pero tras el fin de la crisis sanitaria, esta provisión ha cesado. "En la época de la pandemia nos daban guantes, mandilones, gorras y cuando acabó. Hoy, se olvidaron. En los centros de salud ya no dan equipos de protección personal que antes sí dotaban mensualmente. Aún así, el personal de enfermería tiene que cumplir con su labor cuando acudimos a estas labores", comentó Sánchez.
Por su parte, el presidente de la Federación Médica en Junín, Walter Matos Arce, subrayó la importancia de seguir los protocolos de seguridad. "Para las labores de descarte de enfermedades, el personal de salud tiene que estar debidamente protegido, sobre todo ante enfermedades como el virus de pies, manos y boca", indicó. Matos hizo un llamado a los funcionarios del sector Salud para que asuman sus responsabilidades, desde el jefe del centro de salud hasta la directora de la Red Valle del Mantaro.
La Dirección Regional de Salud de Junín ha confirmado 79 casos del virus en la región. Además, la Ugel Huancayo ha reportado 11 instituciones educativas en Huancayo afectadas por el virus de Coxsackie y la varicela. El director Walter Oré explicó que se están tomando medidas según el protocolo. Si se detectan más de tres casos en un salón, todos los estudiantes deben entrar en cuarentena de 7 a 10 días para controlar los síntomas de la enfermedad, que se está propagando en diversas provincias de Junín.
En Ocopilla, la situación se complica aún más debido a la falta de agua, lo que también afecta a las instituciones educativas en medio del brote del virus de Coxsackie.

Noticias de Perú

Diario Correo Perú
Essentiallysports College Sports
AlterNet
OK Magazine
NBC News
The Daily Bonnet
The Conversation
Elle
Gossip Cop