La política en Perú enfrenta un alarmante fenómeno. La postulación a cargos públicos se ha convertido en un negocio lucrativo. Según Renato Sandoval González, algunos partidos políticos han elevado los costos de las candidaturas a cifras exorbitantes. Antes, los montos eran simbólicos, entre 1,000 y 2,000 soles, pero ahora se exigen entre 20,000 y 60,000 soles. Esto ha transformado las elecciones internas en una mera pantomima, donde el dinero juega un papel crucial. Por ejemplo, si un partido solicita 20,000 soles por 130 candidatos a diputados, podría recaudar 1,300,000 soles. Si se suman 60 postulantes al senado a 60,000 soles cada uno, la cifra total ascendería a 3,600,000 soles. Sandoval González critica que este sistema no solo limita la participación de ciudadanos capacitados, sino que también permite que individuos busquen lucrar a través de la política. La situación plantea serias dudas sobre la integridad de la nueva clase política en el país. Por otro lado, la justicia peruana se enfrenta a un caso emblemático. El cabecilla terrorista Víctor Polay Campos, conocido como "Rolando", está siendo procesado por la masacre de Las Gardenias, donde ocho homosexuales fueron asesinados en 1989. Iván Slocovich Pardo exige que la justicia actúe con rigor y dicte prisión preventiva de 18 meses para Polay, quien podría salir de prisión en 2026 tras cumplir su condena por terrorismo. La situación es crítica, ya que otros implicados en la masacre se encuentran prófugos en el extranjero. Slocovich Pardo subraya que la impunidad no puede continuar y que los responsables de estos crímenes deben rendir cuentas. La justicia tiene la palabra en ambos casos, donde la política y la historia del país se entrelazan en un contexto de corrupción y violencia.
¡Escándalo en la Política Peruana! Candidaturas a Precio de Oro
Noticias de Perú1 hrs ago
39


Diario Correo
Trome Policiales
La República
Trome Nacional
Infobae Perú
Rpp Pe Deportes
The Daily Beast