Diversas organizaciones no gubernamentales impulsan en Guatemala la migración laboral temporal bajo esquemas de "reclutamiento ético" , como una alternativa para frenar los flujos irregulares hacia Estados Unidos y romper el ciclo de deudas y prácticas próximas a la trata de personas.
Entidades como CIERTO, un contratista internacional de trabajadores agrícolas, y la Fundación Avina, a través del proyecto 'Voces Migrantes para el Cambio' , promueven un modelo que prioriza la "migración circular" , que consistente en viajar, trabajar de forma regular y retornar con capital a las comunidades de origen.
La directora ejecutiva de CIERTO Guatemala, Cesia Ochoa, explicó que la diferencia entre una oportunidad legítima y una estafa radica en la asunción de los costos.
"La persona trabaja

Impacto Latino

Associated Press Spanish
El Diario NY Estados Unidos
Noticias de América
Clarín Estados Unidos
KFF Health News en Español
EL PAÍS Washington
Essentiallysports Football