Durante décadas, los astrónomos han buscado a las llamadas estrellas de Población III: la primera generación estelar del universo . Se piensa que nacieron apenas unos cientos de millones de años después del , cuando el cosmos estaba hecho casi solo de hidrógeno y helio. Eran estrellas enormes, muy calientes y fugaces, pero cruciales porque iniciaron la fabricación de elementos pesados y encendieron la historia de las galaxias.
El problema es que, si existieron tal como se cree, están lejísimos y en grupos pequeños, así que su luz llega hoy extremadamente débil. Por eso han sido tan difíciles de detectar: incluso con telescopios potentes, encontrar su huella es como intentar ver una cerilla encendida al otro lado del universo.
En ese contexto, se ha convertido en la mejor herramienta

LA RAZÓN Ciencia

Vogue Runway
Political Wire
The Daily Beast
AlterNet
Vogue Living
Raw Story
Reuters US Domestic
NESN
The Daily Mash