Los ucranianos deportados de EE.UU. como parte de un programa a gran escala para combatir la migración ilegal son recibidos en su país por personal de los Centros Territoriales de Reclutamiento , según relató una ucraniana que reside en el país norteamericano junto con su familia.
La 'influencer' detalló recientemente en las redes sociales que su esposo , también de nacionalidad ucraniana, fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y enfrenta riesgo de deportación a su país de origen. "El 18 de noviembre de 2025, el ICE arrestó a mi esposo y lo llevó a un centro de detención de inmigrantes", explicó en una publicación. "Tengo mucho miedo por el destino de mi esposo", agregó, destacando que solo espera que no sea enviado a Ucrania " ya que todos sabemos lo que le espera allí ".
"Mi esposo no ha estado en Ucrania desde 2019", sostuvo la mujer, mientras afirma entre lágrimas en un video que acompaña su publicación que teme a que sea enviado directamente al frente una vez aterrice en el suelo ucraniano. De acuerdo con sus palabras, un grupo de hombres que ya fueron deportados a Ucrania fue recibido por reclutadores para ser llevado a un centro de reclutamiento militar, en el marco de la movilización forzosa que se lleva a cabo en el país.
Kiev promete encontrarles "un buen uso"
Este mes, The Washington Post reportó que EE.UU. planea deportar a varios ciudadanos ucranianos que infringieron las leyes del país. La embajadora de Ucrania en EE.UU., Olga Stefaníshina, indicó que la misión diplomática conoce los planes de deportación de aproximadamente 80 ciudadanos ucranianos .
Anteriormente, las autoridades ucranianas no estaban dispuestas a cooperar con Washington en materia de deportación, pero la situación está cambiando a medida que los ucranianos se muestran cada vez más dispuestos a abandonar su país y faltan soldados en el frente. En este contexto, un asesor del jefe del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, que habló bajo condición de anonimato, afirmó que "EE.UU. puede deportar a tantos como quiera", y añadió que Kiev "encontrará un buen uso" para los deportados .
Sin embargo, los abogados y los propios ucranianos que se enfrentan a la deportación critican la decisión de EE.UU., señalando que no se puede enviar a personas a un país en el que hay un conflicto armado . Según el derecho internacional, los Gobiernos no pueden enviar a personas a regiones donde puedan ser perseguidas o torturadas.
Movilización forzosa en Ucrania
Las Fuerzas Armadas de Ucrania enfrentan una gran escasez de tropas , agudizada por el problema sistémico de la deserción . Cada vez más residentes se convierten en víctimas de la movilización forzosa . En la Red aparecen regularmente imágenes de cómo los comisarios militares reclutan a la fuerza a hombres en plena calle, en transportes públicos, en hospitales o incluso bloqueándolos en sus coches mientras conducen.

RT en Español
Noticias de América
Associated Press Spanish
Newsweek Top