Tras la aprobación del dictamen del proyecto de decreto correspondiente a la revisión de las cuentas públicas, la diputada Arleth Grimaldo Osorio, presidenta de la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), explicó el alcance real del ente fiscalizador y aclaró diversas confusiones que suelen surgir alrededor de su funcionamiento.
Grimaldo Osorio subrayó que el OSFEM no tiene facultades para encarcelar ni sancionar penalmente a servidores públicos, su función, precisó, consiste en revisar el correcto uso de los recursos públicos, elaborar dictámenes y, en caso de detectar irregularidades, turnar los hallazgos a las autoridades competentes, como la Fiscalía Anticorrupción o la Contraloría, que son quienes pueden iniciar procesos penales o admi

HERALDO ESTADO DE MÉXICO

Noticias de México
Infobae México
El Sol de México
Noticaribe
Zona Franca León
Ámbito Financiero Política
El Diario de Sonora
La Polaka
Fit&Well