Desde su primer mandato, Trump tenía la mira puesta en Venezuela, concretamente en Nicolás Maduro, a quien no ha dudado nunca en tildar de "dictador", "narcotraficante" y, ahora, "terrorista". Sin embargo, las tensiones entre Caracas y Washington nunca habían estado tan intrigantes como ahora. Y es que desde el 20 de enero, cuando el magnate asumió el poder, las medidas contra Venezuela, y las alocuciones burlescas y provocadoras de Maduro, ponen en riesgo la paz de la región.
Fue ese mismo 20 de enero cuando Trump firmó un decreto que designaba al Tren de Aragua como 'grupo terrorista'. Pero, lo que en la teoría era una medida contra el tráfico de droga (probado en el Caribe), terminó siendo una ofensiva migratoria que catapultó la deportación masiva de ciudadanos venezolanos residentes

20 Minutos Internacional

Antena San Luis
Noticias de México
El Universal
soycobre DEPORTE
Noticaribe
El Heraldo de México
Zona Franca León
El Diario de Sonora
Vanguardia MX
AlterNet