Un informe de auditoría revela serias irregularidades en la Brigada Liviana de Caballería (Blica), encargada de la seguridad en las carreteras de Colombia. El documento, que consta de más de 70 páginas, detalla cerca de 100 hallazgos que evidencian un despelote administrativo y operacional en la unidad. La auditoría fue tan contundente que el propio Ejército recomendó la supresión de la Blica.
Entre las principales inconsistencias, se destaca la falta de soportes documentales para los nombramientos de suboficiales responsables de supervisar el convenio con el Ministerio de Transporte. Además, se señala que la Jefatura de Estado Mayor de Operaciones (JEMOP) no elabora informes sobre novedades como pérdidas y mantenimientos. El informe indica que "no se evidencia un impacto operacional de la Blica", lo que pone en duda su efectividad en tareas de seguridad y reconocimiento.
Otro hallazgo crítico es la falta de control operacional de la JEMOP sobre la Blica. El informe menciona que "falta de control y realización y actualización de los actos administrativos" ha afectado la gestión de la unidad. También se resalta que el JEMOP no cuenta con una hoja de trabajo, lo que dificulta la articulación de su Estado Mayor para cumplir con las órdenes del comandante.
En el ámbito de inteligencia y contrainteligencia, el informe revela que el oficial de inteligencia de la Blica no posee el curso básico de inteligencia militar. Además, se indica que el B2 de la Blica carece de un plan de recolección de información, lo que podría comprometer la seguridad de las operaciones.
La auditoría también critica el desempeño del personal, señalando que el suboficial encargado de recursos humanos no está capacitado para su cargo y no ha recibido formación en temas administrativos durante un año.
Ante esta situación, el general Erick Rodríguez, segundo comandante del Ejército, confirmó que se han corregido la mayoría de los hallazgos y se espera que para 2025 se supere completamente el informe auditor. Rodríguez también anunció el relevo de los oficiales al mando de la Blica y la llegada de nuevos oficiales para restablecer el orden en la unidad.
El general destacó la importancia de la Blica en la lucha contra grupos criminales que amenazan la seguridad en las carreteras. Afirmó que, aunque es imposible cubrir el 100% del territorio asignado, se implementan estrategias para contener las amenazas en el terreno. "Los integrantes de estas unidades son los que reaccionan de manera inmediata" ante ataques de grupos como las disidencias de las Farc, el ELN o el Clan del Golfo, concluyó el general Rodríguez.

Noticias de Colombia

New York Post
Raw Story
The Babylon Bee
America News
TMZ Video
The Fayetteville Observer Sports
People Top Story