La primera dama de Colombia, Verónica Alcocer, enfrenta dificultades para viajar debido a su inclusión en la Lista Clinton, lo que ha llevado a las aerolíneas a negarle la venta de tiquetes aéreos. Esta situación se ha vuelto crítica, ya que Alcocer se encuentra actualmente en Estocolmo, Suecia, sin poder regresar a su país. El presidente Gustavo Petro ha expresado su preocupación por la situación de su esposa, quien vive en un espacio reducido de 40 metros cuadrados. Manuel Grau, un empresario catalán y amigo cercano de la pareja presidencial, ha viajado a Suecia para brindarle apoyo. Grau, quien ha estado vinculado a Petro desde su época como alcalde de Bogotá, llegó a Estocolmo el 23 de noviembre junto a Antonella, la hija menor del presidente. La presencia de Grau en Suecia ha sido confirmada por varios colaboradores de Alcocer. Se le ha visto en diversas ocasiones junto a la primera dama, incluso en un encuentro oficial con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en enero de 2023. Este vínculo ha generado especulaciones sobre su influencia en el gobierno colombiano. Grau ha obtenido la ciudadanía colombiana en un tiempo récord, al igual que otros amigos cercanos de Petro, como Xavier Vendrell y Eva Ferrer. Se le considera un hombre de negocios activo y ha estado involucrado en varios asuntos del gobierno, incluyendo el Ministerio de Cultura. Recientemente, su nombre ha surgido en relación con un contrato de recolección de basuras en Medellín, que fue anulado por el alcalde Federico Gutiérrez. A pesar de la situación, Alcocer ha intentado evitar preguntas de los medios, argumentando que no habla inglés. Sin embargo, el presidente Petro ha indicado que ella está aprendiendo el idioma. La relación entre Alcocer y Grau es cercana, y quienes los conocen afirman que comparten intereses similares. La situación de la primera dama y su conexión con Grau continúan siendo objeto de atención mediática, mientras el gobierno enfrenta desafíos en medio de la controversia. La historia de Verónica Alcocer y Manuel Grau refleja las complejidades de la política colombiana y las relaciones personales que influyen en el ámbito gubernamental.