El escándalo sobre los presuntos nexos entre disidencias de las FARC al mando de Calarcá Córdoba, el general Juan Miguel Huertas y con Wílmar Mejía, funcionario de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) , no es el primero que envuelve a esta última entidad con ese grupo armado y con ese proceso de paz. .
En mayo pasado, se conoció que Willinton Henao Gutiérrez , conocido como Mocho Olmedo , segundo al mando del Frente 33 de esa la disidencia conocida como Estado Mayor de los Bloques y Frente (EMBF), no estuvo recluido en la cárcel La Picota tras su captura el 12 de febrero pasado, sino que permaneció en un apartamento en Chapinero, en Bogotá , justamente custodiado por la Dirección Nacional de Inteligencia, que no tiene competencia formal de policía judicial.
El descubrimi

El Espectador

Infobae Colombia
Noticias de Colombia
LA PATRIA
El Colombiano
El Nuevo Siglo
Semana
SEGUIMIENTO
MiPutumayo Notícias
The Federick News-Post