Con solo seis firmas, se radicó en las comisiones económicas conjuntas la ponencia positiva para el primer debate de la reforma tributaria del gobierno de Gustavo Petro. La propuesta sufrió varios cambios, teniendo en cuenta que se recortó en COP 10 billones la meta original de recaudo. Ahora la iniciativa busca COP 16,3 billones en nuevos impuestos para financiar el presupuesto de 2026.

Le recomendamos: La reforma tributaria tiene el camino cuesta arriba, pero en el Congreso hay un plan B

Todo indica que el Gobierno no ha conseguido los apoyos suficientes para sacar adelante lo que sería la segunda tributaria de esta administración. De hecho, sobre la mesa hay dos ponencias de archivo, una de ellas tiene la firma de 10 de los 17 senadores de la Comisión Tercera del Senado.

Teniend

See Full Page