"La mayoría de los pilotos israelíes son sionistas liberales, no sionistas de extrema derecha, por lo que el genocidio ha sido perpetrado por israelíes sionistas de todo el espectro político”, dice el defensor del movimiento de sanciones contra Israel
Un exsargento israelí desplegado en Gaza: “No hay reglas claras, nosotros decidimos si disparamos a los civiles”
Ofer Neiman habla de forma sosegada mientras sostiene resignado que vive en un Estado genocida. Nació en Jerusalén en la década de 1970 y en la primera Intifada se convirtió en un defensor de los derechos del pueblo palestino. Décadas después, su militancia se centra en el movimiento de Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) a Israel desde dentro y en ofrecer apoyo a todos aquellos militares que dejan las armas a un lado y se niegan a cometer crímenes de lesa humanidad. Su historia no es la de muchos israelíes, pero sí sirve para saber que en todos los lugares hay personas solidarias que no dudan en ponerse en riesgo para luchar por la descolonización y contra el racismo.
Neiman, matemático e informático por la Universidad Hebrea de Jerusalén y traductor de profesión, ha visitado España para participar en las jornadas 'Anarquistas, objetores y disidentes israelíes contra el genocidio palestino', organizadas por la Confederación Nacional del Trabajo (CNT). En estas líneas, el israelí aborda cuestiones como su propia genealogía, la represión que sufren activistas como él, por qué una gran parte de sus compatriotas ven con buenos ojos la invasión, la falta de información veraz en Israel, cómo aprecian la postura marcada por España en el conflicto y la solución que cree debería tener.
Los ciudadanos israelíes judíos tienen privilegios en Israel, un Estado de apartheid. Algo similar al privilegio blanco para hablar en contra del régimen en el apartheid de Sudáfrica
Neiman afirma que sirvió al ejército de su país en Tel Aviv, tiempo en el que desarrolló cierta empatía por los soldados que se negaban a servir en los territorios ocupados de Palestina. No fue hasta la segunda Intifada, a partir del año 2000, cuando se unió al grupo Yesg Gvul para apoyar a los objetores. “También me echaron del ejército, como reservista, después de enviar numerosas cartas a generales israelíes acusándolos de crímenes de guerra”, dice.
Después llegó al BDS interior, que “no es una idea muy popular en Israel”, describe. Enfocada en legitimar la campaña global que lidera la sociedad civil palestina, “incluso aquellos israelíes que lo apoyan a menudo tienen miedo de expresar su simpatía”. Su cometido es realizar llamamientos a celebridades internacionales que llegan a Israel para que cancelen sus eventos. “Israel utiliza estos espectáculos con fines propagandísticos, intentando mostrarse como un lugar cosmopolita y moderno”.
Rechazo por ser propalestino en Israel
Su activismo no le ha granjeado una gran represión por parte del Gobierno israelí. “Los ciudadanos israelíes judíos tienen privilegios en Israel, un Estado de apartheid. Algo similar al privilegio blanco para hablar en contra del régimen en el apartheid de Sudáfrica”, dice. Por otro lado, defender el BDS puede estar protegido por la libertad de expresión, aunque existe la Ley de Boicot que permite demandar a los partidarios de esta campaña permanente por daños personales. “Se han presentado muy pocas demandas, ya que es difícil probar una conexión causal directa entre el llamado específico de alguien y un resultado”.
Sin embargo, los activistas propalestinos sí sufren de forma generalizada el rechazo social y profesional. Suelen enfrentar amenazas, incluso intentos de despido. “Los activistas que viven en comunidades pequeñas pueden tener que mudarse cuando la comunidad los excluye”, subraya. Además, los arrestos de activistas israelíes judíos son comunes en el caso de acciones directas en Cisjordania, como unirse a protestas palestinas, aunque suelen ser liberados unas horas después.
Escuchar los aviones camino de Gaza
Preguntado por el genocidio que Israel ha cometido en Palestina en los dos últimos años, Neiman asegura que “escuchar los aviones sobre Jerusalén en su camino para bombardear Gaza ha sido una de las peores experiencias” de su vida. “Estos dos años me han hecho sentir completamente alienado de la sociedad aquí y de los principales aspectos del mundo y de la vida en general”, agrega. En este punto, el traductor detalla que “la mayoría de los pilotos israelíes son sionistas liberales, no sionistas de extrema derecha, por lo que el genocidio ha sido perpetrado por israelíes sionistas de todo el espectro político”.
A los niños se les enseña que todas las guerras fueron el resultado de la agresión árabe y la negativa a aceptarnos. Los sionistas son retratados como pobres refugiados que simplemente buscaban una patria
El hecho de que una gran mayoría de israelíes vea con buenos ojos la invasión de Palestina encuentra su razón de ser en que se les adoctrina para ver a los palestinos “como bárbaros que quieren matarnos”, en palabras de Neiman. En cambio, “se adoctrina a los israelíes para que vean el sionismo como un maravilloso proceso de liberación que se basa en la búsqueda de la paz y la prosperidad, basado en un sufrimiento judío único”. Desde su punto de vista, muchos israelíes consideran el conflicto como un juego de suma cero, en el que cualquier forma de liberación palestina es una amenaza para su bienestar.
Esta mentalidad tan enraizada en la sociedad israelí encuentra su génesis en las escuelas. “A los niños se les enseña que todas las guerras aquí fueron el resultado de la agresión árabe y la negativa a aceptarnos. Los sionistas son retratados como pobres refugiados que simplemente buscaban una patria”, continúa el activista. Además, destaca que “los mensajes religiosos de la derecha son rampantes en las escuelas”.
La prensa, tomada por el sionismo
La información en Israel también está totalmente controlada por la corriente dominante. Los medios, dirigidos principalmente por liberales y no figuras ligadas a la extrema derecha, “son totalmente cómplices de los crímenes de Israel”, denuncia el traductor. Todavía recuerda cómo durante el genocidio los medios israelíes se negaron a emitir imágenes de la destrucción de Gaza. Destacados reporteros israelíes retrataron a la mayoría de las víctimas palestinas como “terroristas” y negaron las alegaciones bien fundadas de hambruna causada por Israel o tortura y violación israelí de detenidos palestinos, sostiene.
En este sentido, un hecho incontestable ha sido la presión ejercida por millones de ciudadanos de todo el mundo para frenar el genocidio, un fenómeno que sí ha encontrado cierto eco en la prensa nacional. “Es difícil ignorar a los académicos israelíes que hablan de la desaparición de sus contactos internacionales y la cancelación de proyectos. Es difícil ignorar a las empresas israelíes que informan de la pérdida de contratos lucrativos. Pero el encuadre es casi siempre muy sionista, lleno de autocompasión”, dice.
Los estragos de la invasión también han tenido consecuencias en el Ejército israelí, lo que ha hecho que algunos decidan renunciar a las armas. Según Neiman, las cifras son bastante pequeñas. “En el pasado, la mayoría de los objetores eran soldados de la reserva de más edad, que estaban dispuestos a servir, pero no en los territorios palestinos ocupados o en Líbano”, comenta al respecto. A día de hoy, la mayoría de los objetores tienen entre 18 y 19 años y se niegan a alistarse por completo. “Estos son jóvenes impresionantes, pero de ninguna manera es un movimiento de masas”, puntualiza.
Esta decisión de no formar parte del ejército sionista les conduce a prisiones militares que visitan en varias ocasiones, generalmente en periodos de un mes. Después de unos meses, son dados de baja por ser “no aptos para el servicio”. Por otra parte, el grupo Yesg Gvul reporta un aumento de los suicidios entre los soldados que han servido recientemente, con una crisis de salud mental muy significativa. De todas formas, “merecen recibir tratamiento, pero los criminales de guerra israelíes, sobre todo, deben ser llevados ante la justicia”, determina.

ElDiario.es Internacional

AlterNet
Newsweek Top
Raw Story
Entertainment Tonight TV
Foreign Policy
Mashable Entertainment
The Conversation
Insider
KCRG Sports