Fátima Bosch, la nueva Miss Universo 2025, ha sido objeto de controversia tras su victoria en el certamen celebrado el 20 de noviembre en Tailandia. Su triunfo, celebrado en su estado natal de Tabasco, ha desatado acusaciones de favoritismo y fraude, lo que ha llevado a la joven de 25 años a recibir numerosos mensajes de odio en redes sociales.
La polémica comenzó cuando Omar Harfouch, un pianista y exjuez del certamen, renunció a su puesto alegando falta de transparencia y acusando a la organización de manipulación. Harfouch afirmó que la victoria de Bosch fue resultado de un acuerdo entre su padre, Bernardo Bosch Hernández, un ejecutivo de Pemex, y Raúl Rocha, presidente de Miss Universo. Según Harfouch, Rocha le pidió que votara por Bosch, argumentando que sería beneficioso para sus negocios.
Pemex ha reconocido que existió un contrato con empresas vinculadas a Rocha, pero aclaró que la relación fue breve y no está relacionada con el certamen. En respuesta a las acusaciones, Rocha ha negado cualquier irregularidad y ha defendido la legitimidad del concurso.
Fátima Bosch, por su parte, ha denunciado en sus redes sociales la violencia digital que ha sufrido, incluyendo amenazas de muerte. "He recibido insultos, ataques e incluso deseos de muerte por una sola razón: porque gané", expresó. La reina de belleza enfatizó que estos ataques no la definen y que su fortaleza y amor por su país son lo que realmente la representan.
En su defensa, Bosch ha declarado: "Ningún ataque hará que me arrodille, ningún insulto apagará mi propósito". Además, ha instado a las mujeres a no dejarse intimidar y a alzar la voz contra la violencia.
La controversia ha continuado, con reacciones de otros miembros del jurado y exreinas de belleza que han cuestionado la transparencia del certamen. Natalie Glebova, Miss Universo 2005, ha expresado su preocupación por la falta de auditoría en los resultados.
A medida que avanza su reinado, Fátima Bosch deberá enfrentar las críticas y las dudas sobre su victoria, mientras se convierte en un símbolo de resistencia ante la adversidad y la violencia de género. Su historia resuena especialmente en el contexto del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, recordando que muchas mujeres enfrentan ataques similares en su vida diaria.

Noticias de América

CNN en Español
El Diario NY Entretenimiento
El Vocero Escenario
Clarín Estados Unidos
RadarOnline
CBS Colorado Business
Raw Story
AlterNet
The Daily Beast