Un año después de las elecciones de 2024, los latinos en Estados Unidos expresan que su situación ha empeorado bajo el gobierno de Donald Trump. Esto se revela en dos encuestas recientes del Pew Research Center, que destacan que la economía y la inmigración siguen siendo sus principales preocupaciones. El 70 % de los latinos desaprueba la gestión de Trump, mientras que el 65 % critica su política migratoria. Además, el 61 % afirma que las medidas económicas han deteriorado su situación financiera. Mark López, director de investigación sobre raza y etnicidad del Pew Research Center, advirtió que estas percepciones podrían influir en las elecciones de mitad de mandato de 2026, donde el voto latino podría ser decisivo. Las encuestas, realizadas entre septiembre y octubre a más de 5.000 adultos latinos, muestran que, aunque Trump ha aumentado su apoyo en la comunidad (43 % frente al 35 % en 2020), la mayoría siente que su situación económica ha empeorado. La economía es el tema que más preocupa a los latinos. Un 67 % está muy preocupado por el precio de alimentos y bienes de consumo, y un 65 % por el costo de la vivienda. Además, el 53 % se muestra inquieto por el precio de la gasolina y la energía, y el 50 % por la dificultad de encontrar empleo. La encuesta de octubre revela que aproximadamente uno de cada tres latinos ha enfrentado dificultades para pagar alimentos (35 %), atención médica (30 %) o la renta/hipoteca (30 %) en el último año. Historias como la de Julia Guzmán, una jubilada en Manhattan, ilustran esta realidad. “Lo que me están dando son como US$ 1.000. Tengo que buscar para mi renta porque no me da y con lo único que puedo sobrevivir es con los cupones de alimentos”, comentó. A pesar de que Trump prometió mejoras económicas durante su campaña, el 61 % de los latinos considera que sus políticas han empeorado la situación, mientras que solo un 15 % cree que han mejorado. Esta preocupación por la economía persiste incluso entre los votantes que apoyaron al presidente, lo que podría tener repercusiones en el panorama político futuro.