La llegada de la Navidad suele cambiar el ritmo en muchos lugares del país, también en los que viven sobre todo del turismo veraniego. A medida que se acercan estas fechas, algunos municipios buscan dar un giro a su actividad y abrir nuevas formas de atraer a quienes se mueven durante el invierno. En la Comunitat Valenciana, Peñíscola es uno de los ejemplos más claros, ya que en los últimos años ha apostado por reforzar su programación de estas semanas con propuestas que giran en torno a la iluminación y a diferentes actos públicos que ya forman parte de su calendario.

Con el final de noviembre a la vista, la ciudad se prepara para uno de los momentos más reconocibles de este periodo. Tanto vecinos como personas que se desplazan hasta allí suelen estar pendientes del día en que arranca la temporada navideña, un acto que ya se ha convertido en una referencia del invierno local. La cita volverá a situarse en el entorno del casco antiguo, un punto habitual desde el que se puede seguir sin dificultad el espectáculo aéreo previsto para abrir la jornada.

En los últimos años, este encuentro inicial ha reunido a muchas personas en las inmediaciones del recinto amurallado. La elección del lugar no es casual, ya que ofrece un espacio amplio desde el que se ve con claridad el despliegue de drones que precede al encendido del alumbrado. Con el tiempo, esta convocatoria se ha establecido como uno de los momentos más concurridos del inicio de la temporada navideña en la localidad.

Espectáculo de drones y programación navideña

Peñíscola dará inicio a la Navidad este 28 de noviembre, arrancando su alumbrado festivo con un espectáculo de drones que llenará el cielo de figuras en movimiento. La cita se desarrollará en la Plaza de Bous, en el norte del casco antiguo, un punto desde el que el público podrá seguir de cerca el despliegue. Este año se espera superar el número de drones de ediciones anteriores, con más de 100 dispositivos iluminando la noche.

Durante aproximadamente 10 minutos, los drones formarán figuras relacionadas con la Navidad y otras inspiradas en elementos propios de la localidad. Al finalizar, se realizará una cuenta atrás que dará paso al encendido de las luces que recorren calles y plazas del casco antiguo, un gesto que se ha mantenido como inauguración simbólica de la temporada navideña desde hace cuatro años.

Tras el espectáculo, los visitantes podrán acercarse a la plaza Santa María, donde se abrirá el Mercado Navideño, disponible hasta el 14 de diciembre. Allí habrá puestos con productos artesanales y actividades para distintos públicos. La plaza es uno de los lugares más concurridos del casco histórico y, desde que Peñíscola ganara en 2021 el concurso “ Juntos Brillamos Más ”, su alumbrado se ha convertido en uno de los elementos más reconocibles de la Navidad en la localidad.

El mercado se desarrollará en un entorno vinculado al patrimonio del municipio, lo que condiciona la distribución de los puestos. La iluminación es otro de los componentes característicos del dispositivo navideño en esta zona, especialmente las luces que se integran sobre las murallas. La conjunción de elementos decorativos y patrimonio histórico ha favorecido que la plaza se convierta en un punto de reunión habitual durante estas fechas.

Como novedad de este año, la programación navideña incorporará un recurso audiovisual completamente nuevo. Se trata de un espectáculo de  videomapping  llamado “La Magia de la Navidad” sobre la muralla norte, los días 19, 20 y 21 de diciembre, con varios pases diarios. La proyección combina luz y sonido sobre la superficie histórica, ofreciendo una experiencia inmersiva para quienes visiten la localidad.

Para cerrar la programación de fin de año, a partir del 27 de diciembre y hasta el 1 de enero, la actividad se trasladará al Mercado Medieval, un evento que ya forma parte de la agenda habitual. Durante esos días, las calles y plazas del centro histórico se llenarán de puestos y representaciones inspiradas en distintos momentos de la historia local. La iniciativa incluye actuaciones, ambientación temática y recorridos que aprovechan calles y plazas del casco antiguo.