En la Ciudad de México la lucha contra la violencia hacia las mujeres ya no se limita a pancartas y discursos del 25 de noviembre. En los últimos años se han fortalecido líneas de atención, ministerios públicos especializados, módulos de género y una red de campañas que han ayudado a que las muertes violentas de mujeres disminuyan, al tiempo que más víctimas se atreven a denunciar y a pedir ayuda. No es casualidad: cuando el Estado manda el mensaje correcto, las mujeres dejan de sentirse solas.

La nueva campaña “Si te tocan, nos toca” del gobierno de Clara Brugada, va justo en esa ruta. El gobierno capitalino apuesta por una estrategia masiva que toma las calles, el Metro, los mercados y las plazas para repetir un mensaje simple pero poderoso: lo que le pasa a una mujer no es un asunto pr

See Full Page