La Comisión de Marina del Senado de México autorizó este miércoles conceder el permiso de salida de tropas de la Armada mexicana hacia EE.UU. para participar en el " Curso táctico intermedio : Perfiles de Misión Completa e Integración Aérea".

El curso que se realizará en el Centro de Entrenamiento Conjunto Camp Blanding, la principal reserva militar y base de entrenamiento de la Guardia Nacional de EE.UU., en el estado de Florida, se llevará a cabo entre el 29 de noviembre y el 13 de diciembre  próximo.

La visita de las tropas mexicanas al país vecino se realiza como parte de los convenios de cooperación en materia de defensa y seguridad con Washington, un tema álgido que se ha intensificado luego que el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunciara con "tomar medidas adicionales" en su luchan contra el "narcoterrorismo", especialmente contra los cárteles mexicanos.

Al respecto, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo en su momento que México y su presidenta, Claudia Sheinbaum, habían logrado "avances históricos" con la administración Trump, "en lo que respecta a tomar medidas drásticas contra los cárteles". 

Previo a esta declaración, Sheinbaum reiteró que si bien su gestión está dispuesta a cooperar con EE.UU., no va a aceptar "ninguna intervención de ningún Gobierno extranjero" , esto en referencia a una  declaración  previa de Trump en la que dijo que no estaba "contento" con México porque supuestamente no hacía insuficientes esfuerzos para combatir a los cárteles y que por ello sopesaba planificar operaciones militares y de inteligencia sobre el terreno mexicano.

En este contexto, Sheinbaum recordó que la única vez que  EE.UU.  intervino militarmente en su país –en el siglo XIX–, México perdió más de la mitad de su territorio. "No es que no se quiera un apoyo, pero no con tropas extranjeras , eso es otra cosa", advirtió.