De acuerdo con el funcionario, durante las semanas recientes únicamente se detectaron entre dos y tres casos semanales, la mayoría correspondientes a pacientes en etapa final de la enfermedad. Destacó que, pese a la vigilancia epidemiológica intensiva, se han tenido jornadas completas sin reportes positivos, lo que refleja una caída significativa en la transmisión.
Ante este escenario, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) evaluará en febrero de 2026 si Chihuahua puede ser declarado oficialmente libre del brote. La revisión está programada para la primera quincena del próximo año.
Baeza señaló que el avance logrado es resultado del trabajo coordinado entre las distintas dependencias estatales, aunado a las campañas de vacunación, los cercos epidemiológicos y la búsqueda activa d

El Pueblo

Clarín Estados Unidos
Prensa Latina
OKDIARIO Estados Unidos
El Universo Estados unidos
CNN en Español
Noticaribe
La Opinión
Raw Story