El ciclista colombiano Fernando Gaviria ha sido condenado a dos meses de prisión condicional tras ser detenido por conducir bajo los efectos del alcohol en Mónaco. La sentencia se produjo un día después de su fichaje por el equipo Caja Rural-RGA, lo que garantiza su continuidad en el ciclismo profesional.

Gaviria, de 31 años y oriundo de La Ceja, Antioquia, fue arrestado el 22 de octubre de 2025 en la rotonda de Cantón. Durante la detención, la policía detectó signos evidentes de intoxicación, con una tasa de alcohol de 1,18 mg/l en aire espirado, equivalente a 2,40 gramos por litro en sangre, lo que quintuplica el límite permitido en el Principado. El presidente del tribunal, Florestan Bellinzona, calificó su comportamiento como una "amenaza pública" y advirtió que estaba "a una o dos copas de entrar en coma".

En su declaración ante el tribunal, Gaviria se representó a sí mismo y asumió la responsabilidad de sus acciones. Admitió que había dormido solo unas horas antes de decidir conducir y describió su acto como un "error". Justificó su comportamiento mencionando "estrés laboral y problemas familiares". Aseguró: "No lo volveré a hacer".

La condena incluye, además de los dos meses de prisión condicional, una multa de 5.000 euros y una prohibición de conducir en Mónaco por un período de dos años. Si Gaviria comete alguna infracción durante el período de prueba, deberá cumplir efectivamente con la pena de prisión impuesta.

Gaviria, quien ha sido uno de los ciclistas más exitosos de Colombia con 52 victorias, ha tenido un recorrido complicado en los últimos años. Tras su paso por el Movistar Team, donde no se cumplieron las expectativas, se unirá al Caja Rural-RGA, un equipo de categoría UCI ProTeam, lo que le permitirá seguir compitiendo en Europa, aunque no en las principales carreras como el Giro de Italia o el Tour de Francia.

El ciclista ha expresado su deseo de trabajar duro para ayudar a su nuevo equipo y buscar victorias en la próxima temporada, destacando que competir en la Vuelta a España sería un objetivo especial para él.