Nadie puede dudar que los resultados que se dieron a conocer en la Encuesta Nacional de los Ingresos y Gastos en los Hogares 2024, nos deja una fotografía clara de los avances y con retos muy importantes para mejorar las condiciones de vida de los más vulnerables. Los datos muy alentadores, por cierto, sin embargo, un análisis más detallado demuestra que aún falta mucho por hacer.

La disminución de la pobreza de 13 millones de personas, el aumento de las transferencias monetarias que en 8 años aumentaron 49%, y el aumento del gasto mensual en los hogares más pobres que pasó de 4,106 pesos en 2016 a 5,598 en 2024.

En las localidades rurales el ingreso por trabajo aumento en un 22,8% esto último como consecuencia del aumento del salario mínimo el cual pasó de 102 pesos en 2018 a 370 en 201

See Full Page