CIUDAD DEL CABO – Un creciente número de medios de comunicación, centros de estudios y comentaristas financieros occidentales cuestiona si las instituciones financieras multilaterales de África , como el Banco Africano de Exportación e Importación (Afreximbank), deberían conservar su estatus de acreedores preferentes. Sus críticas no solo son erróneas, sino que amenazan con erosionar la creciente autonomía financiera de África y socavar su capacidad para trazar un rumbo económico independiente.

El estatus de acreedor preferente otorga a los prestamistas multilaterales —incluidos el Banco Europeo de Inversiones, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial— prelación en el pago de la deuda, en caso de que un prestatario soberano se enfrente a dificultades financieras , y

See Full Page