Durante los últimos años se ha instaurado un intenso debate en la opinión pública, sobre los mecanismos por los que nuestro sistema de justicia autoriza la salida anticipada de las personas privadas de libertad, mediante la institución de la libertad condicional.

La Libertad condicional, ha sido definida tradicionalmente por la doctrina como un beneficio penitenciario que adelanta el momento de la excarcelación. El principal efecto de la libertad condicional es que no modifica ni extingue la pena, sino que esta se cumple de otra forma, no con privación de libertad absoluta, sino que bajo una libertad condicionada.

En cuanto a los requisitos exigidos, podemos señalar:

El tiempo mínimo de condena: por regla general es haber cumplido de forma efectiva la mitad del tiempo de condena impuest

See Full Page