Un nuevo escándalo ha surgido en el caso conocido como Muñeca Bielorrusa, que involucra al suspendido conservador de Bienes Raíces de Puente Alto, Sergio Yáber. Recientes revelaciones indican que Yáber realizó pagos millonarios al exministro de Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa, durante un periodo de seis años. Según el medio Reportea, las cartolas bancarias de Yáber muestran un pago mensual que comenzó en febrero de 2019 con un monto inicial de $300 mil, seguido de un segundo pago de $1 millón el 5 de marzo de ese mismo año. Esta cifra se mantuvo constante durante 74 meses, sumando un total de $74,8 millones transferidos a Ulloa, quien fue destituido tras una acusación constitucional.
Las transferencias, que se referían a una supuesta ahijada, incluyen mensajes como "Abrazo cumpa, cariños a mi ahijada" en una transferencia del 5 de julio de 2022. La última transferencia se registró en abril de 2024, con un mensaje similar.
Además de estos pagos, Yáber enfrenta más complicaciones. Una investigación de Ciper ha revelado que, al asumir su cargo en Puente Alto en 2018, contrató a familiares de dos jueces que votaron a favor de su nombramiento. En concreto, se trata de la esposa del entonces ministro Luis Sepúlveda y del hermano del actual juez Carlos Farías.
Yáber defendió estas contrataciones, argumentando que era necesario contar con personal experimentado para atender adecuadamente a los ciudadanos y gestionar los trámites. "Es habitual que se pidan recomendaciones en el mundo notarial o judicial, porque se requieren personas con habilidades y conocimientos probados", afirmó.
Este caso continúa generando controversia y podría tener repercusiones significativas en el ámbito judicial y político de la región.

Noticias de Chile

CNN Chile
Mega Noticias
Puranoticia
BioBioChile Nacional
WVTM 13 Sports
The List