Finlandia y Suecia lideran la holgura laboral en Europa con más desanimados e inmigrantes sin integrar, superando a España según Eurostat, lo que cuestiona su imagen de paraíso laboral. María José Vicente, profesora de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense, explica que “se forjó esa imagen idílica en la época dorada de este estado de bienestar universal, de este modelo nórdico de políticas sociales robustas, que se da principalmente de los años 50 a los 80”, con alta igualdad, pleno empleo y fuerte sindicalización.

Sin embargo, desde la crisis de 1991 en Suecia, las reformas como el modelo de cuentas nacionales en pensiones rompieron ese equilibrio. “Ahora mismo estamos viviendo todavía esos coletazos de estas reformas que se produjeron en los años 90”, advierte Vi

See Full Page