En diálogo con Canal E , Eduardo Reina , analista político, reflexionó sobre la profunda naturalización de la corrupción en Argentina y la débil reacción social frente a los escándalos.
La naturalización de la corrupción y el costo para el país
Reina comenzó señalando que el fenómeno dejó de sorprender: " Si ya nos estamos acostumbrando a la corrupción, porque nada nos sorprende ", afirmó, recordando casos emblemáticos que involucraron bolsos repletos de dinero sin consecuencias judiciales ni reacción social masiva. Para el analista, " estamos en un país que se ha acostumbrado a una corrupción y que todo nos parece como normal ", algo que calificó como “ muy grave ”.
Subrayó que la corrupción se transformó en un problema estructural que atraviesa gobiernos y gestiones, lo

Perfil Política

Noticias de Argentina
La Arena丨La Pampa
Minuto Uno Economía
Diario El Sol