Cuenta atrás para que entre en vigor la obligatoriedad de llevar en el vehículo la baliza luminosa V-16 conectada, que será obligatoria a partir del próximo 1 de enero de 2026 . Este dispositivo sustituye definitivamente a los populares triángulos de emergencia, necesarios para señalizar la avería en carretera, pero peligrosos porque requerían que el conductor saliera del vehículo para colocarlos. 

El cambio viene motivado precisamente para garantizar una mayor seguridad de los usuarios , que ya no tendrán que salir de sus vehículos. Además de emitir señal luminosa de advertencia, se conectará a la plataforma DGT 3.0 para transmitir la ubicación en tiempo real y avisar a otros usuarios de la vía de la situación.

Llevar la baliza luminosa V-16 será obligatorio a partir del próximo año. De lo contrario, el conductor se expone a una multa leve , que acarrea una sanción económica de 80 euros. Se trata de la misma cantidad que la establecida para el que no llevara los triángulos de preseñalización, recuerda la Dirección General de Tráfico (DGT).

Los infractores se enfrentan a una multa de 80 euros y no más , insiste Tráfico, que ha salido al paso de decenas de bulos que vienen circulando en las últimas semanas con motivo de la puesta en marcha de este dispositivo. Uno de ellos era la sanción en caso de no llevarla en el vehículo. En esos mensajes se hablaba de “multas de 30.000”, una cifra desmentida categóricamente por la DGT. 

Bulos y desinformación sobre la baliza V-16

No es el único bulo que corre en las últimas semanas sobre la baliza V-16, que nace para evitar estos riesgos y reducir la exposición del conductor al tráfico. La geolocalización que incorpora también se ha utilizado como excusa para la desinformación. En este sentido, Tráfico aclara que solo transmite la ubicación del vehículo al activarse y no registra la velocidad, ni hace seguimiento alguno, a la vez que no transmite datos personales ni puede identificar la matrícula. 

Imagen de la nueva baliza de tráfico

“La baliza no está asociada a una persona o matrícula , sin que exista un registro que vincule el dispositivo con la identidad de quien lo utiliza”, aclaró recientemente la Agencia de Protección de Datos en un comunicado .

También se han fundado dudas sobre su cobertura. La baliza emplea redes IoT especializadas capaces de operar en condiciones difíciles , como en túneles. En los casos donde ni siquiera estas redes estén disponibles, la baliza seguirá funcionando como señal, sostienen.

La baliza V-16 será obligatoria en nuestro país, pero también válida para vehículos españoles que circulen por los países firmantes de la Convención de Viena , entre los que se incluyen Portugal, Francia, Alemania, Italia o Reino Unido, por lo que se podrá utilizar en el caso de viajar y tener que inmovilizar el vehículo por avería.