Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos, ha decidido acogerse a su derecho a no declarar ante el Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional , donde se le investiga por su presunta implicación en una trama de comisiones ilegales relacionada con contratos públicos durante la pandemia, concretamente en Canarias .

Su comparecencia ante el juez Ismael Moreno se produce justo después de haber pasado su primera noche en prisión provisional , medida decretada por el Tribunal Supremo tras valorar un « extremo riesgo de fuga » antes del juicio principal.

Contratos bajo sospecha en Canarias

La citación de hoy estaba prevista desde antes de que el Supremo ordenara su ingreso en prisión. Forma parte de la causa derivada del análisis de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre las adjudicaciones otorgadas por el Gobierno de Canarias a Soluciones de Gestión , empresa situada en el epicentro de la trama.

Según los informes policiales, el entonces presidente canario y ahora ministro, Ángel Víctor Torres , habría intervenido para asegurar los pagos a la red, reconociendo incluso, en mensajes interceptados, que estaba « encima del tema ».

La Fiscalía Anticorrupción sostiene que Koldo recibía pagos mensuales de 10.000 euros en efectivo por parte del empresario Víctor de Aldama , en concepto de favores y acceso a altos cargos ministeriales. En su declaración ante el juez, Aldama confirmó que esos pagos le permitían obtener influencia directa sobre el ministro Ábalos y acceso al Gobierno de Canarias , donde Koldo habría mediado.

El papel del Gobierno canario y los ministros implicados

Los investigadores sostienen que Koldo controlaba las operaciones de suministro de mascarillas antes incluso de que se firmaran los contratos. Según la UCO, el entonces viceconsejero de Presidencia, Antonio Olivera , consultó con García sobre las cantidades que la administración podía adquirir y le aseguró que la operación se estaba cerrando, a pesar de las dudas técnicas dentro del Ejecutivo regional.

El informe también subraya que Koldo utilizó su influencia para validar el material en distintos organismos públicos, llegando a implicar, según los agentes, a los ministros de Transportes y Trabajo .

Aldama señala a Torres y apunta al rescate de Plus Ultra

En la jornada anterior, Víctor de Aldama también declaró ante el juez Moreno y confirmó que se había reunido con Ángel Víctor Torres para ofrecerle tests de Covid. A la salida del juzgado, fue contundente ante la prensa: « Debería estar preocupado. Bastante », en referencia al actual ministro.

Aldama relató también que Torres quería que la aerolínea Plus Ultra —vinculada al polémico rescate impulsado por el Gobierno— transportara el material sanitario a Canarias en lugar de Air Europa , señalando que esta preferencia respondía a presiones del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero .

Además, el empresario indicó que los pagos a Koldo eran «una puerta de entrada» a múltiples administraciones, incluida la canaria, y que Salvador Illa (entonces ministro de Sanidad) y Fernando Grande-Marlaska (Interior) estaban al tanto de la reunión con Delcy Rodríguez , la vicepresidenta venezolana, en enero de 2020.