El financiamiento para combatir las enfermedades más letales y costosas en México ha quedado en la cuerda floja. La mayoría legislativa de Morena aprobó una polémica iniciativa que elimina el porcentaje obligatorio destinado exclusivamente a pagar tratamientos de alta especialidad en el Fondo de Salud para el Bienestar (antes conocido como Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos).

Fue el pasado 25 de noviembre cuando la Cámara de Diputados aprobó una reforma que elimina la obligación de destinar al menos el 8% del FONSABI a enfermedades catastróficas, como cáncer, VIH, raras e infartos. Ahora esos recursos son discrecionales y pasan a la Tesorería.

Adiós al candado para enfermedades como VIH y cáncer

Hasta ahora, este fondo contaba con recursos etiquetados específicamente para c

See Full Page