Avianca ha anunciado que más del 70% de su flota de aviones A320 deberá permanecer en tierra debido a una urgente actualización de software solicitada por Airbus. Esta situación ha generado preocupación entre los usuarios de la aerolínea, que se verán afectados por interrupciones en las operaciones durante los próximos 10 días.

La aerolínea colombiana informó que los aviones involucrados deberán permanecer en tierra al llegar a sus bases de mantenimiento hasta que se realicen las modificaciones necesarias. Para mitigar el impacto en los pasajeros, Avianca ha cerrado las ventas de tiquetes hasta el 8 de diciembre, permitiendo así reacomodar a los viajeros que ya tienen vuelos programados. La empresa se compromete a notificar directamente a los pasajeros afectados y ofrecerles opciones para ajustar sus planes de viaje.

La decisión de Avianca se produce tras una alerta emitida por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), que instó a todos los operadores de aeronaves A320 a implementar de inmediato una actualización de software. Esta medida se basa en un análisis reciente que reveló que la intensa radiación solar podría corromper datos críticos para el funcionamiento de los controles de vuelo en estos aviones.

Airbus ha trabajado proactivamente con las autoridades de aviación para solicitar a los operadores que tomen medidas preventivas. La empresa ha emitido una Alert Operators Transmission (AOT) para garantizar que la flota sea segura para volar. Esta AOT se reflejará en una Directiva de Aeronavegabilidad de Emergencia por parte de la EASA.

Avianca es la primera aerolínea en pronunciarse sobre esta emergencia, que afecta a más de 8.000 aeronaves de la familia A320 en todo el mundo. La compañía ha expresado su compromiso de realizar las modificaciones requeridas lo antes posible para reanudar sus operaciones y minimizar el impacto en sus pasajeros.