Lo anterior ha generado preocupación entre ambientalistas debido a los posibles efectos negativos que ocasionan las ondas sónicas y la presencia de desechos especiales en la región.
Melina Colorado, guía turísitca de Ecoave en Soto la Marina, señaló que especies como el pelícano blanco, pato de cabeza roja, cerceta de alas azul y verde, playero blanco, nevado y melódico, así como la graza espátula rosada, utilizan la zona como sitio de desacno y anidación durante los meses de octubre, noviembre y diciembre.
“Las ondas sónicas están desviando y modificando las áreas de anidación, lo que puede alterar sus rutas migratorias y poner en riesgo la conservación de estas especies”, comentó.
Aunque destacó que la Laguna Madre no ha reportado afectaciones por basura espacial, sí se han registrado