La Vía Báltica: el día que dos millones de personas formaron una cadena humana en contra de la URSS

En 1989, aproximadamente dos millones de personas de Estonia, Letonia y Lituania se unieron bajo una causa nacionalista en contra de la intervención soviética, en una protesta totalmente pacífica

El siglo XX fue uno caótico, violento y represivo para muchos países en Europa, entre guerras mundiales y estados totalitarios surgieron todo tipo de injusticias, como la ocupación soviética en países de la zona báltica, quienes en protesta, hicieron la cadena humana más larga de la historia.

Para comprender de forma general lo que sucedió con países bálticos como Lituania, Estonia y Letonia, hay que remontarse a 1939, año de la firma Molotov-Ribbentrop, el cual firmaron la Alemania nazi y la Uni

See Full Page