La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que discutió con el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, la extradición y captura de Ismael "El Mayo" Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa. Durante la reunión, Sheinbaum destacó la importancia de extraditar a grandes capos hacia México, asegurando que estas decisiones se toman de manera soberana y en función de la seguridad del país.

"Hablamos del tema de El Mayo Zambada, del porqué lo planteo el secretario de seguridad, el aumento de inseguridad en Sinaloa, el aumento de delitos y sobre detalles de la captura de El Mayo. Él (Marco Rubio) solo escuchó y ya no se habló sobre el tema", explicó la mandataria.

Sheinbaum también mencionó que se abordaron otros objetivos de extradición, enfatizando que las decisiones sobre el envío de personas a Estados Unidos se basan en la Ley Nacional de Seguridad o en procesos de extradición, siempre con el objetivo de beneficiar la seguridad y la paz en México.

"Es parte de la colaboración, pero la decisión se toma en el Consejo de Seguridad Nacional a partir de un análisis de riesgo para nuestro país", añadió. La presidenta advirtió que la extradición de capos como Zambada, Joaquín "El Chapo" Guzmán o Rafael Caro Quintero podría desencadenar narcoguerras que incrementen la violencia en el país.

Además de la extradición, Sheinbaum informó sobre la creación de un nuevo equipo coordinado entre México y Estados Unidos, compuesto por titulares de las dependencias de seguridad, para abordar el tráfico de drogas y armas. Este grupo se reunirá periódicamente para evaluar incautaciones y desarrollar estrategias contra el crimen organizado.

"No se enviarán más unidades hacia la frontera, pero sí se formó un grupo de trabajo que incluye a los secretarios de la SSPC, Defensa, SEMAR, Relaciones Exteriores y la FGR", indicó.

La nueva estrategia de seguridad se centrará en identificar las regiones con mayor tráfico de armas y drogas, ajustando así el despliegue de elementos federales para reducir la violencia. Sheinbaum también destacó que Estados Unidos intensificará las investigaciones para localizar a las empresas o personas que suministran armamento a grupos criminales.

"Todo se medirá a través de incautaciones de droga", concluyó la presidenta.