Por: ALEJANDRA CABRAL •

Las personas adultas mayores privadas de la libertad viven en condiciones indignas, soportando maltratos de otros internos y su confinamiento a un rol de sirvientes, además una atención deficiente en salud, carencias alimentarias y abandono, advirtió la abogada Angélica Jara Mendoza antes de su conferencia en la Casa de la Cultura Jurídica, la tarde de este jueves.

“No podemos seguir tratándolos como estorbo o carga”, dijo al subrayar que esta realidad rara vez se ve y carece de rendición de cuentas pública.

La maestra en Derecho familiar, mercantil y civil y doctorante en Derecho, recordó que alrededor del 5 por ciento de una población penitenciaria superior a 253 mil personas pertenece al grupo de adultos mayores. En México es a partir de los 60 años cuando s

See Full Page