CDMX — México llega a la revisión del T-MEC, en enero de 2026, con 80 por ciento de exportaciones libres de aranceles, además de escenarios que le son favorables al gobierno mexicano frente al de Estados Unidos, como son la reducción de la pobreza, con 13 millones de personas menos en esa situación, además de que la economía del país se ubica en el lugar, es decir que está en medio de la estadunidense y la china, que ocupan los lugares 15 y 16, respectivamente, dijo Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

Al clausurar los trabajos de la plenaria de Morena en San Lázaro, Ebrard Casaubon repasó lo que ha pasado durante casi un año con el tema de los aranceles contra México.

“Han sido meses como estar bajo el agua. Como cuando estás en la alberca y te tienes que aguantar abajo. Te dicen: ‘n

See Full Page