En los próximos 10 años, Colombia tendrá un déficit de más del 30% en la oferta de vivienda necesaria para satisfacer la demanda.

La educación en arquitectura en Colombia enfrenta desafíos cruciales, especialmente ante la creciente demanda de profesionales capaces de abordar los complejos retos urbanos y ambientales del país. Con el rápido crecimiento de las ciudades y la urgente necesidad de mejorar la oferta de vivienda y espacio público, la formación de los nuevos arquitectos debe adaptarse a estas realidades, incorporando herramientas digitales avanzadas. Estas herramientas no solo optimizan los procesos de diseño, también permiten integrar la sostenibilidad como un eje central en la construcción de un futuro más responsable y eficiente.

En Colombia, la educación superior en arquitec

See Full Page