El Gobierno nacional reglamentó el sistema de hipotecas divisibles para proyectos inmobiliarios en desarrollo. A través de la disposición 14, publicada en el Boletín Oficial, el Registro de la Propiedad Inmueble de la Ciudad de Buenos Aires estableció los requisitos para inscribir estas escrituras y facilitar el acceso a la vivienda desde la etapa de construcción.

Qué son las hipotecas divisibles y cómo funcionan

Las hipotecas divisibles permiten otorgar financiamiento sobre propiedades en pozo, lotes en desarrollo o incluso derechos de superficie, como subsuelos. La novedad es que los créditos pueden constituirse antes de la subdivisión de terrenos, lo que abre la posibilidad de adquirir inmuebles en las mismas condiciones que si ya estuvieran terminados.

Este esquema no requiere modif

See Full Page