El regreso de Radiohead a los escenarios europeos tras siete años sin giras ha situado a Madrid como epicentro de una de las citas musicales más esperadas de 2025. La banda británica ha anunciado cuatro conciertos en el Movistar Arena los días 4, 5, 7 y 8 de noviembre, lo que convierte a la capital española en la única ciudad del país incluida en su itinerario. La última gira internacional de Radiohead tuvo lugar en 2018 y, desde entonces, no habían vuelto a programar fechas.

El interés generado por estos conciertos ha obligado a la organización a establecer un proceso de adquisición de entradas condicionado por un registro previo. El sistema busca controlar la alta demanda, reducir la reventa y facilitar el acceso a quienes estén realmente interesados en asistir. Las localidades estarán disponibles únicamente para quienes completen este procedimiento y reciban un código de acceso, requisito indispensable para integrarse en la venta anticipada.

La expectativa en torno a estas fechas se refleja en la normativa impuesta por la propia banda y su equipo de gestión. Cada persona deberá inscribirse en un periodo concreto, seleccionar una ciudad y esperar la asignación de un código. Además, se limitará la compra a un número reducido de entradas y a una sola fecha por usuario. La finalidad de estas medidas es garantizar un reparto equitativo y evitar prácticas especulativas en el mercado secundario.

Cómo registrarse para comprar entradas

Las entradas para los conciertos de Radiohead en Madrid estarán disponibles únicamente a través de la página oficial de la banda, radiohead.com . Para poder optar a ellas es imprescindible realizar un registro previo, que se abrirá el viernes 5 de septiembre a las 11:00 horas y permanecerá activo hasta el domingo 7 de septiembre a las 23:00 horas. Solo las personas que completen este trámite recibirán un código de acceso con el que podrán participar en la venta oficial.

La venta de localidades comenzará el viernes 12 de septiembre, aunque estará restringida a quienes dispongan de ese código. El objetivo del sistema es asegurar que las entradas lleguen directamente al público interesado y evitar prácticas como la reventa masiva o la compra automatizada mediante bots.

Cada usuario podrá adquirir un máximo de cuatro entradas y únicamente para una de las cuatro fechas programadas en Madrid. Además, la propia web oficial ha habilitado una cuenta atrás que indica el tiempo restante para poder registrarse, con el fin de recordar el plazo disponible.

Fechas de la gira europea de Radiohead

Radiohead iniciará su gira europea en Madrid con cuatro conciertos en el Movistar Arena los días 4, 5, 7 y 8 de noviembre. Tras su paso por España, la banda continuará en Italia con otras cuatro actuaciones en el Unipol Arena de Bolonia, programadas para el 14, 15, 17 y 18 de noviembre.

La tercera parada tendrá lugar en Londres, donde ofrecerán cuatro noches consecutivas en The O2 Arena los días 21, 22, 24 y 25 de noviembre. Posteriormente, el grupo viajará a Dinamarca para presentarse en el Royal Arena de Copenhague el 1, 2, 4 y 5 de diciembre.

La gira concluirá en Alemania con cuatro conciertos en el Uber Arena de Berlín. Estas últimas fechas están fijadas para el 8, 9, 11 y 12 de diciembre, completando así un itinerario que incluye veinte actuaciones en total a lo largo de cinco ciudades europeas.

Precios de las entradas

El coste de las entradas para los conciertos de Radiohead varía según el país en el que se celebren las actuaciones. En España, la entrada general de pista en el Movistar Arena de Madrid tendrá un precio de 97 euros. En Italia, la misma modalidad costará 100 euros; en el Reino Unido, 85 libras; en Dinamarca, 775 coronas; y en Alemania, 110 euros. En todos los casos habrá que añadir los gastos de gestión correspondientes.

En el caso de Madrid, además de la pista, se han establecido distintas franjas de precio para las localidades de grada, que oscilan entre 55, 84, 90, 98 y 135 euros. También se pondrá a la venta una categoría VIP denominada  Fast-Track Status , con un precio de 253 euros.