NUEVA DELHI (AP) — Implacables lluvias monzónicas causaron algunas de las peores inundaciones y deslizamientos de tierra en décadas en el norte de India, provocando la muerte de al menos 90 personas y desplazando a cientos de miles en las últimas semanas, dijeron funcionarios del gobierno.

Los estados y territorios de la cordillera del Himalaya, como Uttarakhand, Himachal Pradesh, Jammu y Cachemira, así como el estado de Punjab, se encuentran entre los más afectados. Nueva Delhi, la capital, y las regiones cercanas han sido golpeadas por la crecida de los ríos y las fuertes lluvias. Miles de personas han sido trasladadas a lugares más seguros, ya que los funcionarios de la ciudad dijeron que el río Yamuna en la ciudad ha superado los niveles de peligro.

En el estado de Punjab, que alberga a más de 30 millones de personas y es una de las principales regiones agrícolas de India, los agricultores dijeron que los cultivos y el ganado han quedado destruidos. Funcionarios del gobierno estatal dijeron que al menos 30 personas han muerto y 300.000 han sido afectadas por las fuertes lluvias e inundaciones.

Surinder Singh, un agricultor en el distrito de Kapurthala en Punjab, dijo que sus 4 hectáreas (10 acres) de tierras de cultivo han estado bajo el agua desde el 11 de agosto en una de las áreas más afectadas por las inundaciones.

“Hemos perdido cultivos de arroz, maíz y trigo por un valor de más de 700.000 rupias (8.400 dólares). Los niños tuvieron que ser trasladados a aldeas más seguras. El gobierno nos visita, pero hemos recibido poca ayuda hasta ahora”, expresó.

El cambio climático es, probablemente, una razón clave para la imprevisibilidad del monzón, lo que ha provocado las fuertes lluvias en agosto, y se espera que estas condiciones persistan durante las próximas semanas, según expertos.

La región del sur de Asia, que es una de las más densamente pobladas del mundo y también una de las más vulnerables a los impactos climáticos, tendrá que prepararse mejor para los desastres relacionados con la lluvia a medida que su frecuencia e intensidad aumenten, dijeron expertos.

En el vecino Pakistán, las autoridades dijeron que más de 1 millón de personas han sido evacuadas de regiones propensas a inundaciones y 2,45 millones han experimentado inundaciones monzónicas en los últimos meses.

A principios de esta semana, un atasco de tráfico de ocho horas paralizó una carretera entre Nueva Delhi y la ciudad vecina de Gurugram, después de que las aguas de la inundación sumergieran las carreteras. Las autoridades dijeron que los niveles de lluvia promedio anuales ya se han superado y los residentes se han alejado del río Yamuna, que atraviesa Nueva Delhi.

“Nos hemos mudado a estas tiendas de campaña por ahora, ya que nuestros hogares han quedado sumergidos. Esto es como las inundaciones de 2023″, dijo Rekha Chaturvedi, de 55 años, del área de Nigambodh Ghat.

En las regiones montañosas del Himalaya de India, la destrucción a gran escala ha sido resultado de las fuertes lluvias, inundaciones y aguaceros, que son lluvias intensas que ocurren en un área pequeña.

Cuatro personas murieron y cientos permanecen desaparecidas después de que un pueblo en el estado de Uttarakhand fuera gravemente afectado por deslizamientos de tierra e inundaciones en agosto. El desbordamiento de los lagos glaciares en julio dañó varias represas hidroeléctricas y destruyó un importante puente que conecta el vecino Nepal con China.

“Es la segunda vez este mes que nuestros campos se inundan”, dijo Fayaz Ahmad, un agricultor de 70 años que vive en las afueras de Srinagar en la parte de Cachemira administrada por India. “Vimos un calor extremo este año, y ahora el agua no deja de entrar en nuestros hogares y campos después de solo unos días de lluvia. Algo ha cambiado. Nunca fue así en mi juventud.”

Los expertos dicen que el cambio climático causado por el ser humano ha intensificado los monzones del sur de Asia, que tradicionalmente van de junio a septiembre y nuevamente de octubre a diciembre. Las lluvias, antes predecibles, ahora llegan en ráfagas erráticas que descargan cantidades extremas de agua en períodos cortos, seguidas de períodos de sequía.

“Vivimos en un mundo más cálido, casi 1,5 grados más caliente que en tiempos preindustriales”, dijo Anjal Prakash, autor de varios informes climáticos de las Naciones Unidas y profesor de la Escuela de Negocios de India con sede en Hyderabad. “La intensidad y frecuencia de tales eventos de lluvia extrema no harán más que aumentar. Esta es la nueva normalidad.”

La rápida urbanización, la deforestación y la infraestructura mal planificada han empeorado las inundaciones, dijo Prakash.

“Los sistemas de drenaje natural han sido destruidos. Los ríos están mal gestionados. Cuando la lluvia intensa coincide con tales vulnerabilidades, los desastres como estos se vuelven inevitables”, manifestó Prakash.

Akshay Deoras, meteorólogo de la Universidad de Reading, Reino Unido, dijo que los extremos de lluvia pueden ocurrir debido a condiciones climáticas locales o condiciones climáticas a gran escala, pero el cambio climático los está intensificando.

“Si la lluvia se distribuye uniformemente, no tendrá tanto impacto”, dijo Deoras, quien ha dado seguimiento a los sistemas climáticos de India durante más de una década. “Pero si esa lluvia ocurre, digamos, en un par de horas o incluso, por ejemplo, si la lluvia de todo el mes ocurre en unos pocos días, eso solo va a crear problemas. Y eso es exactamente lo que estamos viendo.”

Los expertos climáticos dijeron que la planificación inteligente y la reconstrucción en regiones vulnerables al clima deben incluir la consideración de múltiples riesgos, la instalación de sistemas de alerta temprana, la preparación de las comunidades locales para desastres y, cuando sea necesario, la reubicación de infraestructura.

Tan solo en 2024, hubo 167 desastres en Asia, el mayor número en cualquier continente, según la Base de Datos de Eventos de Emergencia de la Universidad de Lovaina, Bélgica. Las tormentas, inundaciones, olas de calor y terremotos generaron pérdidas de más de 32.000 millones de dólares, según los investigadores.

Los países necesitan hacer más para planificar tales eventos en el futuro, ya que su frecuencia no hará más que aumentar, dijo Deoras.

“En este momento, en India, no existe una visión clara de cómo se podrían manejar las cosas en el futuro”, expresó.

___

Arasu informó desde Bengaluru, India. Dar Yasin en Srinagar, en la parte de Cachemira administrada por India, contribuyó a este informe.

___

La cobertura climática y ambiental de The Associated Press recibe apoyo financiero de múltiples fundaciones privadas. La AP es la única responsable de todo el contenido. Encuentra los estándares de la AP para trabajar con organizaciones filantrópicas, una lista de las fundaciones y las áreas de cobertura que financian en AP.org.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.