Marcela Opazo Galaz
Académica Obstetricia
Universidad Andrés Bello
El Mundial de la Salud Sexual, instaurado en 2010 por la Asociación Mundial para la Salud Sexual, busca relevar la sexualidad como un derecho humano esencial y como un componente fundamental del bienestar integral de las personas. Se trata de enfatizar la relevancia de comprender la salud sexual desde una perspectiva amplia que trascienda la prevención de enfermedades y el control de la fertilidad, reconociéndola como un estado de bienestar físico, mental y social en relación con la sexualidad, en el cual se incorporan el consentimiento, la equidad, el placer, la diversidad y la ausencia de violencia.
A nivel nacional se han alcanzado importantes avances, tales como la disminución del embarazo adolescente, la implement