Ciudad de México. El decretó que prohibirá 35 plaguicidas en el país es “una medida simbólica, resultado de las negociaciones que coordinó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural con los grupos empresariales de la industria de plaguicidas de síntesis química para que no afecte sus intereses económicos y no sea cuestionado mediante amparos”, comentó la Red de Acción sobre Plaguicidas y Alternativas en México.

Su director, Fernando Bejarano González, indicó en un comunicado que el dinoseb ya se había prohibido desde 1991, la Cofepris había cancelado siete de ellos en todas sus autorizaciones desde 2016, como el DDT, endosulfán, lindano, y 13 de ellos no se podían importar desde inicios del 2020 por decreto presidencial emitido en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

“Son 35

See Full Page