El rechazo al veto de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad por parte del Congreso nacional fue recibido con alivio y esperanza por referentes del sector en Salta, quienes destacan el valor simbólico y político de la medida, aunque advierten que el desafío será lograr su implementación efectiva frente a la amenaza de judicialización por parte del Gobierno nacional.
Luis González , referente de Padres TGD-TEA Salta, señaló a Nuevo Diario que la votación de ambas Cámaras marcó un freno a un “genocidio social” denunciado desde el inicio de la gestión libertaria. “Más que una derrota de Milei, lo que ganó fue la empatía”, afirmó. González subrayó que el rechazo al veto “puso un límite a la caza de brujas, las auditorías a mansalva y el avasallamiento inconstitucional de los