
Los empleadores estadounidenses crearon solo 22 000 puestos de trabajo el mes pasado. En efecto, el mercado laboral siguió enfriándose ante la incertidumbre sobre las políticas económicas del presidente Donald Trump. Según los datos difundidos por el Gobierno federal este viernes.
El Departamento de Trabajo informó de que la contratación se desaceleró desde los 79.000 puestos creados en julio y se situó por debajo de los aproximadamente 80.000 que los economistas esperaban para agosto. La tasa de desempleo subió hasta el 4,3%, también peor de lo esperado y el nivel más alto desde 2021, según informó el viernes el Departamento de Trabajo.
Cuando el departamento publicó el informe sobre el empleo hace un mes, el presidente de EEUU, Donald Trump, respondió despidiendo a la economista encargada de recopilar las cifras y nombrando a una persona leal para sustituirla.
En declaraciones a los periodistas el jueves por la noche durante una cena con ricos ejecutivos del sector tecnológico, Trump pareció restar importancia a las cifras de empleo que se publicarían el viernes. “Las cifras reales de las que hablo serán las que sean, pero serán dentro de un año”, dijo el presidente en la Casa Blanca.
Las fábricas perdieron 12.000 puestos de trabajo en agosto, el cuarto mes consecutivo en el que los fabricantes han recortado plantillas. Las empresas de construcción recortaron 7.000 puestos de trabajo y el Gobierno federal, 15.000, informa Associated Press .
Las revisiones del Departamento de Trabajo revelaron que los empleadores habían recortado en realidad 13.000 puestos de trabajo en junio, la primera pérdida mensual de empleo desde diciembre de 2020.
El mercado laboral estadounidense ha perdido impulso este año, en parte debido a los efectos persistentes de las 11 subidas de tipos de interés aplicadas por los responsables de la lucha contra la inflación de la Reserva Federal en 2022 y 2023, y en parte porque las políticas de Trump, incluidas sus guerras comerciales, han creado una incertidumbre que hace que los directivos se muestren reacios a tomar decisiones de contratación.
Los ingresos medios por hora de los trabajadores aumentaron un 0,3% con respecto a julio y un 3,7% con respecto a agosto de 2024, exactamente lo que esperaban los analistas. La cifra interanual se acerca al 3,5% que muchos economistas consideran coherente con el objetivo de inflación del 2% de la Reserva Federal.
Las débiles cifras hacen casi seguro que la Reserva Federal recortará su tipo de interés de referencia en su próxima reunión, los días 16 y 17 de septiembre. Bajo la presidencia de Jerome Powell, la Fed se ha mostrado reacia a recortar los tipos hasta ver qué impacto tienen los impuestos a las importaciones de Trump en la inflación.
Trump ha presionado repetidamente a Powell para que baje los tipos y ha intentado despedir a una gobernadora de la Fed, Lisa Cook, por acusaciones de fraude hipotecario, lo que Cook afirma que es un pretexto para obtener el control del banco central.
El Departamento de Trabajo informó el jueves que el número de estadounidenses que solicitaron prestaciones por desempleo —un indicador de los despidos— aumentó la semana pasada hasta alcanzar el nivel más alto desde junio, aunque el número de solicitudes se mantuvo dentro de un rango saludable.
La empresa de recolocación Challenger, Gray & Christmas dijo el miércoles que los empleadores con sede en Estados Unidos han anunciado más de 892.000 recortes de empleo este año hasta agosto, más que los 761.000 registrados en los 12 meses de 2024.