
El Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria (MAS) abrirá sus puertas el próximo martes, 9 de septiembre de 2025, a las 19:00 horas , para celebrar la segunda entrega de ‘Intersecciones creativas’ , un programa ideado por la comisaria Carmen Quijano . En esta ocasión, el protagonista será el artista y curador Raúl Hevia , quien dirigirá una sesión de ‘bookjockey’ , un formato emergente y performativo que invita al público a explorar los fotolibros desde una experiencia compartida y participativa .
Un ciclo para repensar el museo como espacio de diálogo
El proyecto ‘Intersecciones creativas’ nace con el propósito de posicionar al MAS como un epicentro de intercambio cultural . La iniciativa propone un diálogo interdisciplinar entre artistas, curadores, investigadores y públicos diversos , tanto locales como nacionales e internacionales.
Esta programación, de carácter continuado y periódico , se celebra los segundos martes de cada mes y se enmarca dentro de la nueva estrategia del museo para reforzar su vocación didáctica . A través de estas sesiones, el MAS busca trascender el papel tradicional de museo y convertirse en un espacio vivo de creación, reflexión y encuentro .
Raúl Hevia y el arte del ‘bookjockey’
El invitado de esta edición, Raúl Hevia , es un artista y comisario con amplia trayectoria , reconocido por su capacidad de fusionar artes visuales, literatura y experimentación conceptual . En esta sesión, Hevia conducirá al público a través del ‘bookjockey’ , una práctica reciente que se inspira en la lógica del DJing , pero trasladada al universo de los fotolibros .
En lugar de pinchar discos, el bookjockey manipula, muestra y relaciona libros de fotografía en tiempo real , construyendo un relato visual y escénico que invita a la lectura colectiva , a la interpretación abierta y a la performance cultural . El resultado es una experiencia relajada, inmersiva y profundamente participativa , en la que los asistentes no solo observan, sino que también se convierten en parte activa del proceso.