Un estado de conciencia particularmente intrigante, conocido por algunos como "sueño consciente" o "experiencias de sueño sin objeto", está abriendo nuevas vías para entender la mente humana. Se trata de una conciencia serena, desprovista de contenido sensorial, una vivencia que se distingue por completo de un sueño al uso. De hecho, esta forma tan particular de pura conciencia lleva siglos siendo descrita por diversas tradiciones contemplativas orientales, como el Advaita Vedanta o el Dzogchen, que la denominan precisamente "pura conciencia" o "solo conciencia". En este contexto, la exploración de la conciencia también se extiende a la ingeniería, con que buscan simular y comprender mejor el funcionamiento cerebral.

En este sentido, esta noción supone un reto considerable para las teo

See Full Page