Los últimos incendios en el entorno del Mar Menor, el último ocurrido el pasado jueves quemó siete hectáreas en el entrono de la marina del Carmolí o el de finales de abril en el humedal de la Hita , generan preocupación sobre como pueden afectar al ecosistema.

Al margen de sus causas , o de que las cenizas puedan acabar en el mar si se produce un episodios de lluvias torrenciales, desde ANSE ponen el foco en el uso futuro que se vaya a dar a estos terrenos para prevenir nuevos incendios.

Pedro García, Director de la organización ecologista ha explicado a Onda Regional que "en las últimas décadas los incendios han estado presentes en los carrizales y saladares del Mar Menor. Lo más importante, según García es "determinar los tipos de hábitats que queremos que haya en el futuro

See Full Page