Leer cada obra de Eduardo Galeano nos invita a revisar la memoria que corre por las venas de América Latina, porque su palabra visibiliza, es un capítulo de denuncia poética, histórica y testimonial desde la invasión colonial del siglo XV hasta la imposición capitalista del siglo XXI.

Es un cronista de la historia no canónica para la modernidad, de los mitos ancestrales que laten como verdad en los pueblos y las sociedades que sufren el terror del sistema mundo actual. A 85 años de su natalicio, celebramos a este gran escritor uruguayo revisando su vida y obra.

Galeano vio el mundo por primera vez el 3 de septiembre de 1940 en el seno de una familia acomodada de Montevideo. En su carácter había algo de rebeldía con causa: abandonó su comodidad siendo adolescente y, a los 14 años, comenzó

See Full Page