La Fiscalía General de la Nación ha presentado una imputación de cargos contra Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, por presuntos delitos de corrupción relacionados con contratos de la Gobernación del Atlántico. Esta acción incluye una solicitud de medida de aseguramiento en un centro carcelario.
La investigación se centra en cinco contratos firmados a través de la Fundación Conciencia Social (Fucoso), que suman más de 3.000 millones de pesos. Estos contratos estaban destinados a actividades sociales para adultos mayores y estudiantes con discapacidad, pero, según la Fiscalía, los servicios nunca se prestaron.
Los recursos públicos, que debían ser utilizados para estas actividades, no llegaron a su destino, lo que ha llevado a la imputación de delitos como interés indebido en la celebración de contratos y falsedad en documento público. El fiscal Mario Burgos ha señalado que los ingresos de Nicolás Petro no parecen legítimos y provienen de un enriquecimiento ilícito.
Además, se ha revelado que Nicolás Petro y su exesposa, Daysuris Vásquez, habrían utilizado empresas como Grupo Delta y Fucoso para dar apariencia de legalidad a fondos obtenidos de manera ilícita. Estos recursos, que no correspondían a su actividad económica, fueron presuntamente utilizados para financiar un estilo de vida lujoso, incluyendo la compra de propiedades y joyas.
La Fiscalía también ha detectado irregularidades en la subcontratación de personal en uno de los contratos, donde se reportaban salarios superiores a los realmente pagados. Esta es la segunda vez que se solicita una medida de aseguramiento contra Nicolás Petro, lo que subraya la gravedad de las acusaciones.
El proceso penal en su contra ha estado ralentizado debido a múltiples recursos jurídicos presentados por su defensa, que incluyen solicitudes de aplazamiento de audiencias. La situación se complicó tras las declaraciones de su exesposa en medio de una disputa marital.
La Fiscalía continúa investigando y se espera que se realicen más audiencias en el futuro cercano.